
La IA no viene por tu trabajo, viene por tus tareas
Escrito por Marcela Boragina
En ABCOM sabemos que el talento y la experiencia no tienen ni edad ni fecha de vencimiento. Sin embargo, son cada vez más los desafíos que trae el mundo laboral: el avance acelerado de la tecnología, la necesidad de actualizarse constantemente y los prejuicios que aún persisten sobre la edad a la hora de buscar nuevas oportunidades.
En esta nueva edición, conversamos con Mariana De Fazio, Directora Ejecutiva de Diagonal Asociación Civil, y Adrián Barreto, Coordinador de Alianzas Corporativas e Institucionales, sobre el desarrollo de DIAGUI, un asistente virtual de Inteligencia Artificial creado por la Asociación con el objetivo de acompañar a personas +45 en procesos de reinvención laboral que nos invita a reflexionar sobre la intersección entre la tecnología, la experiencia humana y las necesidades cambiantes del mercado laboral y la sociedad.
La reinvención laboral: una necesidad estructural
Es un hecho: Vivimos más, nacen menos personas y los sistemas productivos necesitan adaptarse. En Argentina hay más de 11 millones de personas mayores de 50 años, y se proyecta que para 2050, 1 de cada 3 personas en el mundo tendrá más de 50. Pero, ¿Qué significa esto? Que estamos ante una verdadera revolución demográfica y el modelo tradicional de empleo ya no alcanza.
En esta linea, la creación de DIAGUI supo detectar algo clave: muchas de estas personas no quieren jubilarse del todo, ni “reinventarse” como una imposición, sino encontrar formas de seguir aportando valor.
¿Qué es DIAGUI y cómo funciona?
DIAGUI es un asistente virtual basado en inteligencia artificial generativa, pensado para acompañar de forma personalizada e integral a las personas +45 en su camino hacia la reconversión profesional.
No busca impactar con tecnicismos. Su diferencial está en la empatía, la contención emocional y la escucha activa, replicando la experiencia del acompañamiento humano que Diagonal brindó durante décadas de forma presencial, y que hoy puede amplificar gracias a esta tecnología. Algunas tareas clave incluyen:
- Ayuda a tomar decisiones
- Propone caminos posibles según cada perfil
- Aprende con cada conversación
“No se trató solo de alimentar un sistema con datos, sino de enseñarle a conversar con sensibilidad y propósito” — Mariana De Fazio.
Diagui fue entrenada a través de un proceso que combinó tanto la experticia humana como el aspecto tecnológico. Tomando como base los 24 años de historia y experiencia acumulada de Diagonal trabajando con personas mayores de 45 años, Diagui además aprende de cada interacción. Cuanta más gente la use, más se entrena y más inteligente se vuelve en relación a su entrenamiento y base de datos.
Algunos elementos claves de su entrenamiento:
- Recopilación de conocimiento y experiencia de Diagonal: toda la información, documentos, errores, aprendizajes y experiencias de Diagonal a lo largo de más de dos décadas de trabajo con personas +45.
- Diseño de contenido empático: A partir de esta recopilación, se diseñaron guías de conversación, contenidos y recursos pensados específicamente para acompañar la reinvención laboral con empatía, respeto y un enfoque práctico orientado a la acción.
- Adaptación para la IA: El contenido fue integrado y adaptado para que la inteligencia artificial pudiera interpretarlo y responder en un tono cercano, empático y simple.
- Entrenamiento contra sesgos: Diagui fue diseñada para acompañar sin prejuicios y derribar los sesgos sobre la población Silver, centrándose en la experiencia, el camino y lo que cada persona disfruta.
La cocina del proyecto y los primeros aprendizajes
El desarrollo de Diagui fue un trabajo de casi un año impulsado por la visión de Luis Aragon, quien tuvo la idea y la persistencia para llevarla a cabo, y un equipo pequeño pero muy apasionado, que en asociación con Wingu, una organización especializada en el desarrollo de tecnología con impacto social, generaron sinergia para conectar lo mejor de los dos mundos: del conocimiento y la experiencia humana a la herramienta digitalizada.
En su desarrollo se utilizaron dos inteligencias artificiales principales: Cloud y Antropic. Antes de su lanzamiento oficial el 11 de junio, Diagui pasó por una prueba piloto con la comunidad de Diagonal, donde entre 80 y 100 personas la utilizaron a modo de prueba durante varios meses. Las mejoras se lograron con la retroalimentación de esta comunidad, aunque el proyecto se encuentra en una fase beta constante, aprendiendo permanentemente.
En apenas un mes, Diagui ya superó los 1000 registros y mantiene entre 750-800 conversaciones activas. Muchos usuarios expresan sentir que hablaban con alguien real, especialmente quienes nunca habían usado IA, demostrando que uno de los mayores aportes de Diagui tiene que ver con reducir la brecha digital y mostrar que la tecnología también puede adaptarse a quienes menos representación tienen en el discurso tech.
Además, Diagui brinda a Diagonal insights valiosos sobre lo que la Generación Silver busca y necesita, aportando inteligencia social para empresas que quieren sumar inclusión generacional a su estrategia.
“Es un hito del tercer sector. Una herramienta con impacto real, desarrollada desde la sociedad civil, con propósito y visión de largo plazo» – Adrián Barreto
Más que volver al empleo: reinventarse con autonomía y determinación
A medida que el empleo tradicional se transforma, crece el autoempleo y la necesidad de encontrar herramientas que ayuden a diseñar nuevos caminos, Diagui se posiciona no solo como un recurso para buscar trabajo, sino como una herramienta de autoconocimiento para emprender, reinventar un oficio o reconectar con nuestro propósito.
Entre las primeras experiencias recolectadas, hay muchos insights valiosos: muchas personas encuentran en Diagui un espacio para expresar frustración, miedo o bloqueo. Les permite organizar ideas, retomar proyectos o destrabar decisiones. En especial las mujeres, quienes enfrentan mayores barreras vinculadas al género: mayores tareas de cuidado, menos tiempo para la reinvención.
Un puente hacia nuevas oportunidades y horizontes
Diagui es más que una herramienta: es una clara demostración de cómo la tecnología e innovación puede contribuir a que una organización se adapte para seguir cumpliendo su propósito social. Y también un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede ser entrenada de una manera humana y empática.
En definitiva, Diagui nos propone una respuesta innovadora y empática a una revolución demográfica y laboral ineludible de la que es necesario hablar.
👉 Accedé a Diagui desde acá y contanos en comentarios cómo fue tu experiencia!
Últimas entradas